El Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENIP) fue declarado por primera vez en 1964. Surge de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente, y voluntaria de Educación No-violenta y Pacificadora del profesor español Llorenç Vidal. Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión. El mensaje básico de este día es: ’Amor universal, No-violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra’. El DENIP fue reconocido por el Ministerio de Educación y Ciencia, mediante la Orden Ministerial del 29 de noviembre de 1976. El día 30 de Enero se conmemora además la muerte del líder nacional y espiritual de la India, el Mahatma Gandhi, el 30 de Enero de 1948, asesinado a tiros por un fanático hinduista. Gandhi nació en Porbandar, India, en 1869, y tras graduarse en derecho en Inglaterra, se instaló en África del sur y luchó allí contra la discriminación de que eran objeto los indios. Al volver a la India organizó la resistencia no violenta (su filosofía, de base religiosa, tenía por principio fundamental la no violencia) contra el colonialismo y la no cooperación con la administración inglesa. Trató de frenar los choques entre hindúes y musulmanes que se produjeron tras la independencia en agosto de 1947 (los colonialistas británicos impusieron como condición para retirar sus tropas, la división de la India en dos estados, India y Pakistán, uno hindú y otro musulmán). Encarcelado en numerosas ocasiones, era en 1937 el líder de un movimiento independentista capaz de movilizar o detener a millones de indios.
En su recuerdo todos los 30 de Enero se celebra el Día Mundial de la NO violencia y la Paz . Este día también recibe el nombre de Día Escolar de la No Violencia y la Paz.
En nuestro colegio todos los años lo celebramos. En esta ocasión nos reuniremos todos los niños y profesionales en el gimnasio , cantaremos por la Paz y leeremos mensajes y deseos cargados de compañerismo, amor y paz.
En clase nos hemos preparado elaborando una paloma con cartulina, arroz y con un sólo mensaje: "Tolerancia, solidaridad, respeto, no violencia y paz"
"Todo parece imposible hasta que se hace" Nelson M.
30 de Enero Día Mundial de la No Violencia y la Paz.
miércoles, 27 de enero de 2010
¡FELIZ DÍA ESCOLAR DE LA PAZ!
Publicado por Educando en Especial. Aprendiendo juntos. en 10:23
Etiquetas: Día de la Paz
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario