Ha llegado Navidad y desde este rinconcito os queremos desear unas Felices Fiestas y un Próspero Año Nuevo 2012.
¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!
"Todo parece imposible hasta que se hace" Nelson M.
Ha llegado Navidad y desde este rinconcito os queremos desear unas Felices Fiestas y un Próspero Año Nuevo 2012.
Publicado por Educando en Especial. Aprendiendo juntos. en 10:05 2 comentarios
Etiquetas: La Navidad
Hoy hemos tenido la visita de Papá Noel que ha venido cargado de regalos para todos los niños del cole. Nos ha hecho mucha ilusión darle un besote y recibir nuestro regalo. ¡¡¡GRACIAS PAPÁ NOEL!!!!
Publicado por Educando en Especial. Aprendiendo juntos. en 9:53 0 comentarios
Etiquetas: La Navidad
Ya está aquí la Navidad, todo se llena de colores, luces y olores diferentes y mágicos.
El pasado lunes fuimos a ver el Portal de Belén de la residencia de ancianos. Durante el paseo, hasta la residencia, fuimos descubriendo cada detalle navideño que había por la calle, las luces, los escaparates de las tiendas con adornos, la música.
Al llegar a la residencia pudimos descubrir un portal de Belén muy bonito, al que no le faltaba detalle, estaba el niño Jesús en brazos de San José, María, el buey y la mula, los tres reyes magos, molinos, ovejas....
Aquí os dejamos unas fotos del momento...
Publicado por Educando en Especial. Aprendiendo juntos. en 15:40 0 comentarios
Etiquetas: La Navidad
Vaya sorpresa nos llevamos ayer lunes cuando recibimos de Nieves, la mamá de Irene, una lata de galletas llena de mazapán casero. Un rico mazapán que habían elaborado ella e Irene durante todo el fin de semana.
¡¡¡¡Qué rico estaba!!!!, ¡¡¡qué olor!!!, ¡¡¡¡qué sabor!!!!, ¡¡¡¡QUÉ BUENO!!!!.
Aquí os dejamos una fotos, pues es lo único que queda,porque nos lo hemos comido todos.
Publicado por Educando en Especial. Aprendiendo juntos. en 14:57 0 comentarios
Etiquetas: La Navidad
Hoy 12 de Diciembre de 2011 nuestro Colegio Público de Educación Especial Ponce de León cumple 30 años.
"¡¡¡Cómo ha pasado el tiempo!!!!", ha sido la frase más pronunciada durante estas semanas, años pasados que se observan en las fotos del cole, de los alumnos y de los profesionales que comenzaron con muchas ilusiones en este centro.
Publicado por Educando en Especial. Aprendiendo juntos. en 11:05 2 comentarios
Etiquetas: XXX Aniversario Ponce de León
El pasado domingo fue el cumple de Nicoleta, como hemos estado de puente no lo hemos podido celebrar antes, asi que hoy lo hemos hecho tal y como Nicoleta se lo merece, con una fiesta de cumple con sus compis , con una corona de cumpleañera, una tarta con nueve velas, con serpentinas de colores, música, chuches...y muchas sonrisas cumpleañeras.
Desde este rinconcito te deseamos un FELIZ CUMPLEAÑOS!!!!.
Publicado por Educando en Especial. Aprendiendo juntos. en 14:36 0 comentarios
Etiquetas: Nuestros Cumples
Hoy hemos realizado el simulacro de evacuación 2011 en nuestro centro. Este ha sido rápido y exitoso, todos hemos salido a la calle de manera ordenada y calmada.
Publicado por Educando en Especial. Aprendiendo juntos. en 8:59 0 comentarios
Etiquetas: Simulacro de evacuación del Centro
Ayer comenzamos a conocer otro lugar de la casa lleno de objetos que nos encantan, el baño.
Ya sabemos para qué vamos al baño, donde está nuestra bolsa de aseo, lo que hay dentro de ella, para qué sirve cada objeto que encontramos en ella. Pero hoy hemos ido un poquito más allá y hemos aseado a Pepe, nuestro muñeco llorón.
Nos hemos preparado para la ocasión con nuestros gorros de ducha, nos hemos subido nuestras mangas y hemos comenzado a preparle a Pepe un calentito baño de burbujas. Le hemos quitado la ropa y poco a poco lo hemos ido metiendo en una pequeña bañera llena de agua y jabón. Con una esponja le hemos frotado la cara, las orejas, la barrigota, el culete, la espalda...ha quedado muy bien aseado, después para que no pasara frío lo hemos secado con la toalla y perfumado y peinado.
Nos ha encantado y Pepe ha quedado así de guapo.
Publicado por Educando en Especial. Aprendiendo juntos. en 11:25 2 comentarios
Etiquetas: Unidades
En clase seguimos trabajando la unidad de la casa, ya conocemos un poquito más sobre las dependencias de la casa y los objetos que en ellas guardamos.
En esta ocasión nos toca descubrir la cocina, un lugar que nos encanta porque hay rica comida, podemos hacer comiditas y un electrodoméstico que parece una gran caja de sorpresas, la nevera.
Para descubrirla mejor hemos elaborado una en clase y todos los días guardamos en ella un alimento, uno de esos que nos gusta tanto..., que si batido de chocolate, que si carnecita, frutas, verduras...La verdad es que nos hemos divertido mucho jugando con nuestra nevera, con los alimentos y descubriendo el frío que hace dentro de ella.
Publicado por Educando en Especial. Aprendiendo juntos. en 12:45 0 comentarios
Etiquetas: Unidades
Hoy es nuestro cumple, hace dos añitos que comenzamos este proyecto juntos y queremos celebrarlo con todos vosotros, con vosotros papás por apoyarnos y poner vuestro granito de arena con vuestras visitas y comentarios y a toda aquella persona anónima que cada día se interesa por las actividades que hacemos y contamos en este NUESTRO/VUESTRO blog.
Educando en especial se ha convertido en un rinconcito para transmitir nuestros pensamientos, actividades, nuestro día a día y ha sido gracias a vosotros, por eso hoy queremos celebrar nuestro cumple con vosotros , sois parte de este rincón tan especial.
¡¡¡¡Gracias por seguir con nosotros y felicidades!!!!
Publicado por Educando en Especial. Aprendiendo juntos. en 6:30 4 comentarios
Etiquetas: Nuestros Cumples
En clase hemos empezado a trabajar la unidad de "mi casa", para ello hemos hecho, entre todos, una gran casita, con su tejado, ventanas, puertas y hasta un timbre, donde iremos colocando todo aquello que podemos encontrar en una casa.
Hasta el momento hemos invitado a entrar a nuestros papás y hermanos, unos están en las ventanas, otros en la puerta...
También hemos conocido otra casita, la de los tres ositos y Ricitos de Oro. Nos ha encantado y hemos estado muy atentos cogiendo apuntes de cada detalle para incluirlos en la nuestra.
Aquí os dejamos unas fotos para que veais lo bien que lo estamos pasando conociendo cada rincón de nuestra casa.
Publicado por Educando en Especial. Aprendiendo juntos. en 12:24 0 comentarios
Etiquetas: Unidades
Juan y su hija Celia, en la playa Laura Tardón | Madrid El día que el médico transmite la enfermedad de un hijo no se olvida nunca, bien lo saben Juan y Naca. A los 22 meses de nacer su hija, Celia, que ahora tiene siete años y medio, los médicos le diagnoticaron lipodistrofia congénita de Berardinelli, una rara patología de la que no se conocían otros casos. Tuvieron que empezar no desde cero, desde menos de cero, para informarse sobre esta enfermedad, conocer a más familias en su misma situación y contactar con médicos de referencia que pudieran seguir a la pequeña. "El momento del diagnóstico fue muy duro, lo veíamos todo muy negro. No entendíamos nada, no sabíamos nada de la enfermedad". Lo que más incertidumbre y desasosiego les causaba era la respuesta de los médicos. "Lo máximo que podían decirnos es que se desconocía la evolución y el tratamiento de este tipo de lipodistrofia", rememora su padre. Estaban solos, sin datos en España y sin referencias. Una difícil realidad a la que muchos padres se tienen que enfrentar cuando les anuncian el diagnóstico de una enfermedad rara de su hijo. Para ellos comienza una lucha muy personal y en la que ni siquiera saben por dónde empezar. Juan y Naca no dejaron de buscar información a través de internet, asistieron a congresos y a presentaciones médicas. Al final, después de un largo 'peregrinaje', encontraron más familias en su situación y médicos familiarizados con la lipodistrofia congénita de Berardinelli, como el endocrinólogo David Araujo, de la Facultad de Medicina de Santiago de Compostela, "quien actualmente está investigando el caso de nuestra hija". Por suerte, han proliferado las asociaciones de padres y pacientes de numerosas patologías y discapacidades y gracias a éstas, las familias se sienten más acompañadas y mejor orientadas. Son un gran apoyo psicológico, añade Paloma Solís, psicóloga especializada en ayuda en discapacidad. Hay que tener en cuenta, que en estas situaciones, "los padres tienen una importante carga cognitiva y emocional: sienten ansiedad, culpa, enfado, miedos, rabia, etc." Dada su experiencia y su particular 'peregrinaje', conscientes de la importancia que tiene para los padres en su situación una asociación de apoyo, decidieron poner en marcha una en su ciudad, Murcia. Se llama Dgenes y está orientada a los progenitores con niños con enfermedades raras. "Ofrecemos apoyo social (explicamos a los padres los recursos existentes de los que disponen), psicológico (para el diagnóstico y el día a día), jurídico (para todas las cuestiones que se nos plantean con segundas opiniones, etc.), fisioterapia, hidroterapia, equinoterapia, reflexología y masajes, estimulación cognitiva y logopedia". Como subraya un estudio publicado en 'Pediatrics', "las familias con niños con necesidades especiales afrontan un sinfín de retos que requieren una atención sanitaria de calidad y multidisciplinar, apoyo económico y también social". Y en esto, "las asociaciones ejercen un papel fundamental e imprescindible". Sobre todo teniendo en cuenta que en los últimos 50 años, el número de niños con discapacidades y enfermedades raras se ha triplicado. Los avances científicos y tecnológicos han permitido una mayor supervivencia. Las asociaciones no facilitan ayudas económicas, pero sí actividades como logopedia y fisioterapia. Informan de los recursos existentes y sobre los médicos de referencia. El problema, señala Juan, es que existen gran disparidad de criterios en España. "En este tiempo hemos conocido a dos familias en nuestra misma situación que querían llevar a sus respectivos hijos a EEUU para que participaran en un estudio clínico. Vivían en distintas comunidades autónomas. En una, les facilitaron el desplazamiento y en otra, nada. Tuvieron que organizar actos benéficos para poder recaudar el dinero suficiente. Deberían existir protocolos de actuación iguales en todas las regiones". Además, según recoge el artículo de 'Pediatrics', los sistemas de sanidad no tienen en cuenta todas las necesidades que estas familias tienen. Por ejemplo, como relata el padre de Celia, "la primera carencia que vivimos fue que en el momento del diagnóstico, el médico no contaba con apoyo psicológico para la familia, así como sí lo hay para otros familiares y pacientes como los del cáncer". Las necesidades de estos niños también suelen requerir asistencia en casa, afirman los autores del estudio. "Con la ley de dependencia su madre (Naca) es la persona que se encarga de su cuidado en casa. Celia ha sufrido una involución muy negativa. Dejó de caminar, ya no pronuncia palabras y necesita sonda. A veces, también tenemos la ayuda de un profesional de respiro familiar [gracias a la atención temporal de la persona enferma o discapacitada, los familiares pueden tener momentos de descanso, ocio o tiempo libre]". En cuanto a las ayudas económicas, "recibimos 500 euros mensuales [por la ley de dependencia], una cantidad anecdótica para lo que supone el día a día. Sólo en fármacos nos gastamos unos 250 euros al mes". Dadas todas las necesidades que estas familias tienen, los expertos del estudio proponen: ofrecer atención médica en casa, garantizar una coordinación de todos los servicios y recursos, ofrecer estrategias para promover la calidad de vida emocional y física de la familia, promocionar el acceso a las ayudas económicas, reconocer la labor de los padres (económica, social y laboralmente), promover actividades sociales y educativas para los afectados y también el resto de los miembros de la familia reformar las políticas sociales que sean necesarias".Aquí os dejo un artículo que leí hace unos días en el periódico digital de El Mundo, sobre el peregrinaje y retos de unos papás especiales.
La soledad de las enfermedades raras
Un peregrinaje en solitario
Enfermedades raras. El Mundo.es
Publicado por Educando en Especial. Aprendiendo juntos. en 9:49 2 comentarios
Etiquetas: Noticias
Hoy nos hemos llevado un pequeño susto, de los que se reciben en Halloween, porque al abrir la cajita de Trapito ha aparecido un fantasma...UUUUUUUUUUUU!!!!!!!!!!
Publicado por Educando en Especial. Aprendiendo juntos. en 8:45 0 comentarios
Etiquetas: Halloween
Vaya sorpresa nos ha traido Trapito, hoy nos ha sorprendido con un vestido de bruja buena. Sin pensarlo Alba Ruiz se lo ha puesto y se ha convertido en la brujita Piruja, una bruja buena que le gustaba cantar, bailar, volar en su escoba y hacer pócimas mágicas con las que ha llenado la clase de lindos y divertidos colores. Moviendo su cuchara nos ha traido el color verde, el rojo, el amarillo...todos nos hemos quedado sorprendidos al verla y sobre todo nos ha encantado.ABRACADABRAAAAA!!!!!!
Publicado por Educando en Especial. Aprendiendo juntos. en 12:58 0 comentarios
Etiquetas: Halloween
Ayer al abrir la cajita de Trapito para darle los buenos días nos llevamos una nueva sorpresa, Trapito nos había traido el color naranja y una calabaza muy grande y pesada.
Nos estuvo explicando que pronto llegará una fiesta llamada Halloween y que la clase poco a poco se irá llenando de colores diferentes a los que tanto nos gustan. Hoy ha sido el color naranja y mañana...
Pudimos tocar la calabaza, cogerla y comprobar lo mucho que pesa, le pintamos unos grandes ojos , su nariz y su boca, que daba miedo.
Hoy martes Trapito otra vez nos ha sorprendido, nos ha traido una escoba, la escoba de la bruja Piruja. La hemos podido tocar, conocer las diferencia entre textura suave y rugosa, barrer las hojas de nuestro árbol que se le están cayendo con estas primeras lluvias , y hasta hemos dado una vuelta sobre ella como verdaderas brujitas.
Publicado por Educando en Especial. Aprendiendo juntos. en 7:31 0 comentarios
Etiquetas: Halloween
Hoy cuando hemos despertado a Trapito para darle los buenos días nos hemos llevado una gran sorpresa, Trapito no estaba solo, estaba con su hermanita "Fulanita".
"Fulanita" una simpática muñeca, con peculiar nombre y enorme sonrisa que ha venido desde muy lejos, desde un cole de Quintanar para estar con su hermanito Trapito y conocernos a todos nosotros.
Publicado por Educando en Especial. Aprendiendo juntos. en 11:31 1 comentarios
Etiquetas: Trapito
Seguimos trabajando el otoño en clase y hoy hemos aprovechado el buen tiempo para salir al patio a disfrutar de todos los estímulos que nos ofrece el otoño.
Hemos recogido hojas, las hemos pisado, olido y sentido en nuestro cuerpo. También hemos recogido frutos del otoño que hemos encontrado en el huerto del cole.
Tras nuestro paseo por el patio hemos llegado a la clase y hemos decorado nuestro árbol con las hojas recogidas. Hemos contado un cuento del árbol que quería sus hojas del otoño y hemos cantado y bailado al son de la música de esta estación del año.
Nos lo hemos pasado muy bien y hemos aprendido a disfrutar de nuestro entorno.
Publicado por Educando en Especial. Aprendiendo juntos. en 11:41 0 comentarios
Etiquetas: El Otoño
¿Podemos participar en actividades deportivas? Hoy domingo en Alcázar de San Juan se celebraba la XV Media Maratón y Alba Serna ha dado respuesta a esa pregunta corriendo la Carrera de la Mujer con su papá. En un super carro, adaptado para la ocasión, han corrido por las calles de Alcazar seis Kilómetros. Ha sido un reto para Alba y para Jose Mª, un reto superado con creces y desde aquí os queremos felicitar a ambos. La carita de Alba lo decía todo, se sentía la protagonista entre mil personas corriendo, y la cara de su papá no era menos. Una vez más habéis demostrado lo tanto que queréis a Alba, que para vosotros no hay barreras en el camino y lo habéis compartido con nosotros, GRACIAS Y FELICIDADES!!
Publicado por Educando en Especial. Aprendiendo juntos. en 13:53 0 comentarios
Etiquetas: Noticias
Papá, mamá, amig@, maestr@, abuel@,...,con el comienzo del curso y del trabajo han comenzado las prisas en casa, en el cole, en la calle, han comenzado la falta de tiempo para hacer las cosas,los agobios... olvidando ,un poquito, el otorgarnos el tiempo necesario a cada uno de nosotros para dar nuestra respuesta, para crear nuestro espacio.
Todos necesitamos nuestro tiempo, ser comprendidos por los demás, ser nosotros mismos. Por ello queremos que tengáis muy presente el decálogo de estimulación basal (aquel que compartimos en una ocasión con vosotros), para que no se nos olviden aspectos tan importantes como darnos nuestro tiempo y ser pacientes con nosotros. Gracias!!!!
Publicado por Educando en Especial. Aprendiendo juntos. en 15:15 0 comentarios
Etiquetas: Estimulación Basal
Mañana viernes 23 de Septiembre el Señor Otoño volverá a estar con nosotros un añito más y nos traerá nuevos colores, nuevos olores, nuevos sabores...
Hoy en clase hemos estado preparando todo para mañana darle la bienvenida, hemos pintado un árbol otoñal, hojas con nuevos colores y hemos probado una deliciosa torta de mosto.
Ya está todo preparado y nosotros con muchas ganas de despedir a nuestro amiguito verano y recibir al Señor Otoño.
Publicado por Educando en Especial. Aprendiendo juntos. en 13:37 0 comentarios
Etiquetas: El Otoño
-->
Publicado por Educando en Especial. Aprendiendo juntos. en 12:21 0 comentarios
Etiquetas: Comienzo del nuevo curso...
Ya ha llegado el gran día tras unos meses de merecidas vacaciones. En el cole ya está todo preparado, la clase huele a limpia, la decoración está cambiada, los pasillos del cole se llenan de movimiento, ruido y risas...El próximo lunes 12 de Septiembre nos volveremos a ver.
¿Qué tal lo habéis pasado?, ¿Hábeis ido a la playa, la montaña, a la piscina...?, ¿os habéis portado bien?...
Todos tenemos ganitas de veros, de ver lo que habéis crecido, lo morenitos que estáis y sobre todo daros muchos achuchones y besotes.
No olvidéis preparar la mochila, y meter en ella muchas ganas de pasarlo bien y de aprender muchísimo.
Nos vemos el Lunes, hasta entonces os mandamos un fuerte beso y os damos la BIENVENIDA!!!
Publicado por Educando en Especial. Aprendiendo juntos. en 10:57 2 comentarios
Etiquetas: Comienzo del nuevo curso...
Llegado el mes de Agosto creo que es hora de cerrar este, nuestro blog por vacaciones. Deseo que lo estéis pasando muy bien, qué estéis disfrutando de la playa, la piscina, la montaña y sobre todo que estéis descansando. Para finalizar esta etapa del blog los peques y yo os queremos dar las gracias a todos los profesionales que este curso nos habéis acompañado, gracias por vuestro trabajo,dedicación y sonrisas.
Publicado por Educando en Especial. Aprendiendo juntos. en 6:40 1 comentarios
Etiquetas: Fin de Curso
Aún no hemos querido cerrar el blog por vacaciones porque nos quedan dar algunas noticias.
Una de ellas es que mañana día 12 de Julio Irene cumple siete añitos y desde aquí , desde la playa, desde la piscina y desde cualquier sitio veraniego en el que nos encontremos queremos desearle un feliz cumple y que lo paséis muy bien!!!!.
Publicado por Educando en Especial. Aprendiendo juntos. en 10:43 3 comentarios
Etiquetas: Nuestros Cumples
Desde este rinconcito queremos felicitar a Alba Serna por haberse graduado este curso.
Ya ha dejado la etapa de Educación Infantil y el próximo curso comenzará su andadura por la etapa de Educación Básica Obligatoria.
Deseamos, todos los profesionales que hemos trabajado con Alba y sus compis, que su paso por esta nueva etapa sea igual de satisfactoria como la ya pasada.
Publicado por Educando en Especial. Aprendiendo juntos. en 14:30 0 comentarios
Etiquetas: Graduados